¿Qué son las bolsas de valores?

Las bolsas de valores son sociedades anónimas cuyo objeto social único es brindar los servicios y mecanismos requeridos para la negociación de valores. En nuestro país hay dos bolsas de valores, una en Quito y otra en Guayaquil.

LISTADO DE BOLSAS DE VALORES VIGENTES

 

¿Quién es un inversionista?

Un inversionista es una persona natural o jurídica que utiliza su disponibilidad de dinero para invertirla en activos financieros y obtener ganancias.

 

¿Quiénes son los inversionistas institucionales?

Son instituciones del sistema financiero públicas o privadas, mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, cooperativas  de ahorro y crédito que realicen intermediación financiera con el público, compañías  de seguros y reaseguros, corporaciones  de garantía y retrogarantía,  sociedades administradoras de fondos y fideicomisos y, toda otra persona jurídica y entidades que la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera  señale como tal. Los Inversionistas institucionales operarán en el mercado bursátil por intermedio de una casa de valores.

¿Quiénes son los emisores de valores?

Son las personas jurídicas del sector público o privado, del ámbito financiero y no financiero, que acuden al mercado de valores demando recursos para lo cual emiten valores de renta variable, o renta fija a corto, mediano, o largo plazo, los mismos que son adquiridos por los inversionistas

LISTADO DE EMISORES DE VALORES VIGENTES

¿Qué es un originador?

Consiste en una o más personas naturales o jurídicas de derecho público, privado, públicas, privadas o mixtas, de derecho privado con finalidad social o pública, nacionales o extranjeras, o entidades dotadas de personalidad jurídica, propietarios de activos o derechos sobre flujos susceptibles de ser titularizados.

 LISTADO DE ORIGINADORES DE PROCESOS DE TITULARIZACIÓN VIGENTES

¿Qué son las casas de valores?

Las casas de valores son compañías anónimas autorizadas y controladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para ejercer la intermediación de valores y la estrcuturación de procesos de oferta pública de valores.

LISTADO DE CASAS DE VALORES  

¿Quién es un operador de valores?

Es una persona natural que, después de cumplir los requisitos establecidos porlas bolsas de valores que lo facultan para intermediar valores, inscribe su actividad en el Catastro Público del Mercado de Valores, patrocinado por la casa de valores donde prestará sus servicios.

El operador de valores que actúe a nombre de una casa de valores lo hace bajo responsabilidad exclusiva de ésta. Las casas de valores son solidariamente responsables por las actuaciones del operador dentro del giro del negocio.

LISTADO DE OPERADORES DE VALORES VIGENTES

¿Qué son las administradoras de fondos?

Son compañías anónimas autorizadas y supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros  cuyo objeto es administrar fondos de inversión; negocios fiduciarios, actuar como emisora de procesos de titularización; y representar fondos internacionales. La administradora podrá desarrollar una omás de estas actividades de conformidad con la autorización que hubiese obtenido por parte de la Superintendencia. 

LISTADO DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS VIGENTES

 

¿Qué es un fondo de inversión?

El fondo de inversión es un mecanismo de ahorr0 a través del cual las personas (inversionistas) aportan su dinero a un patrimonio común para que la administradora de fondos lo invierta en títulos del mercado de valores.

LISTADO DE FONDOS DE INVERSIÓN VIGENTES

¿Qué son los negocios fiduciarios?

Son actos de confianza en virtud de los cuales  una persona natural o jurídica (constituyente) entrega a otra (administradora de fondos y fideicomisos)  uno o más bienes determinados transfiriéndole o no la propiedad, de manera temporal e irrevocable para que la administradora de fondos y fideicomisos cumpla con una finalidad específica en beneficio del constituyente o de un tercero.

Son negocios fiduciarios los contratos de encargo fiduciario y los de fideicomiso mercantil.

¿Qué es un encargo fiduciario?

Es el contrato por el cual una persona natural o jurídica llamada constituyente instruye a una administradora de fondos y fideicomisos que de manera temporal e irrevocable cumpla diversas finalidades en favor propio constituyente o de un tercero llamado beneficiario. En este contrato no existe transferencia de la propiedad de los bienes.

¿Qué es el fideicomiso mercantil?

Es un contrato por el cual  una o más personas  naturales o jurídicas  llamadas constituyentes transfieren de manera temporal e irrevocable  uno o más de sus bienes a un patrimonio autónomo (el fideicomiso)  administrado por una compañía administradora de fondos y fideicomisos para que cumpla con una finalidad determinada en favor del propio constituyente o de un tercero llamado beneficiario.

Modalidades de Fideicomisos: 

Fideicomiso de Administración: Es el contrato en virtud del cual  se transfieren  bienes muebles o inmuebles al patrimonio autónomo, para que la fiduciaria  los administre  y cumpla las instrucciones  instituidas en el mismo.

Fideicomiso de Garantía: Es el contrato en virtud del cual el constituyente, que generalmente es el deudor, transfiere la propiedad de uno o varios bienes  a título de fideicomiso mercantil al patrimonio autónomo, para garantizar con ellos y/o con su producto, el cumplimiento  de una o varias obligaciones claramente determinadas en el contrato.

Fideicomiso de Inversión: Es el contrato  en virtud de cual los constituyentes o fideicomitentes adherentes entregan al patrimonio  autónomo  valores o dineros para que la fiduciaria los administre o los invierta según las instrucciones  establecidas en el contrato, para beneficio propio o de terceros.

Fideicomiso Inmobiliario: Es el contrato en virtud del cual  el constituyente  o constituyentes transfieren  uno o varios  inmuebles y/o dinero  necesario para la adquisición  del terreno  o para el desarrollo  del proyecto inmobiliario, con la finalidad de que la fiduciaria  administre  dichos bienes  y realice gestiones administrativas ligadas o conexas para el desarrollo  y ejecución  del proyecto inmobiliario, de acuerdo con las instrucciones  señaladas en el contrato  y en favor de los beneficiarios  instituidos en el mismo.

¿Qué son los depósitos centralizados de compensación y liquidación de valores?

Son las instituciones públicas  o compañías  anónimas autorizadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, facultadas para recibir en depósito valores inscritos en el Catastro Público de Mercado de Valores, encargándose  de su custodia y conservación; de brindar los servicios de liquidación y de registro  de transferencias; y operar como cámara de compensación. En el Ecuador operan dos depósitos centralizados de compensación y liquidación de valores: uno del sector público y otro del sector privado.

LISTADO DE DEPÓSITOS CENTRALIZADOS VIGENTES

¿Qué son las calificadoras de riesgo?

Son sociedades anónimas o limitadas controladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros que tienen por objeto la calificación del riesgo de los valores y emisores. Dan una opinión sobre la solvencia y capacidad de pago del emisor.

LISTADO DE CALIFICADORAS DE RIESGO VIGENTES

¿Qué son las firmas auditoras externas?

Son sociedades de responsabilidad limitada que se especializan en realizar auditorías externas a instituciones o compañías del sector financiero y no financiero dando a conocer su opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros, y expresando sus recomendaciones sobre los procedimientos contables y del sistema de control interno que mantiene el sujeto auditado.

Para brindar sus servicios a entes inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores deben encontrarse a sus vez inscritas dicho Catastro.

LISTADO DE FIRMAS AUDITORAS EXTERNAS VIGENTES